Cuando nos planteamos la siguiente cuestión: Halloween y la iglesia,nos vienen en seguida diferentes dudas que hoy vamos a resolver de una forma clara, concisa y directa. Hablaremos sobre la opinión de la iglesia, no la mía, ni la nuestra.
En primer lugar el día de Halloween a los ojos de un buen cristiano es simplemente inaceptable en la palabra de dios, ya que en este día se les permite a los niños que se disfracen de demonios, muertos y hasta del mismo diablo, no conforme con esto también exigen dulces a cambio de no ocasionarle ningún daño a la propiedad, arboles, no tirar huevos a las puertas, etc.
No te pierdas: ¡Catrina Halloween, ¿Quién es?
Halloween y la iglesia no casan.
Para los seguidores de la religión católica el Halloween no tiene nada que ver con los recuerdos a los amados difuntos, Halloween y la iglesia tienen muchas diferencia en cuanto nos referimos a creencias y costumbres es por esto que la iglesia lo rechaza.
Halloween y el día de muertos diferencias
Algunas personas tienden a confundir estas dos festividades y otorgarle una misma finalidad y significado, pero la verdad el Halloween y el día de los muertos tienen muchas diferencias entre sí como lo es el día en que se celebran, ambas cercanías entre los meses se prestan para confusiones pero son temas culturales muy diferentes.
El día de los muertos cae el 2 de noviembre y en esta celebración se ofrecen altares a los seres queridos que han muerto, Halloween cae el 31 de noviembre, es la tradición que los niños se disfracen de monstruos y de sus personajes de terror favoritos.
Además en el día de los muertos tiene su origen en la cultura prehispánica mientras que el Halloween tiene su origen en la cultura celta.
En el día de los muertos se ven muchos colores distintos y llamativos, se ponen fotos de los fallecidos en alteres, las calaveras se utilizan para representar a los difuntos, en cambio en Halloween los colores más notados son el anaranjado y el negro y las calabazas son unas de las decoraciones más utilizadas.